¿Qué relación tiene el formato y el diseño
del medio con el apoyo financiero que podían recibir las publicaciones
coloniales?
El régimen colonial financiaba el formato
y el diseño del medio, además los Mecenas ayudaban de una manera indirecta. Lo
malo de la ayuda del gobierno era que
antes que publicaran algo debían mostrarle al virrey y el daba la autorización si valía o no lo que iban
a imprimir. Algunos aspectos que se mencionaban: fines informativos a la
población y la difusión de sus contenidos, Número de la edición periódica
Y licencia autorizada por la autoridad
virreinal.
¿Considera usted que el retiro del apoyo
financiero a una publicación colonial, la condenaba forzosamente a desaparecer?
Sin apoyo financiero no llegarían muy
lejos y además si a eso le agregamos que sin ventas de publicaciones, ni ventas por correo, tampoco recibían la
ayuda del virrey ni de los mecenas y de esa forma desaparecerían
A su entender, ¿Cuáles eran las
principales motivaciones de los mecenas que financiaban las actividades de la
prensa clandestina?
Las motivaciones que tuvieron los Mecenas
para poder financiar la Prensa Clandestina, era el hecho de irritar con sus
publicaciones al régimen colonial, además que para ellos era un régimen muy
incierto, oscuro, por eso lo Mecenas siempre
se oponían al régimen colonial de aquella época. El arte era una de sus
principales formas de poder impulsarse y
con la ayuda de Los redactores e impresores sacaban a la luz todo lo malo del
gobierno
Conclusiones:
Según lo que he entendido de la lectura
"Las Gacetas y El Semanario Crítico en el Perú colonial del siglo
XVIII", vemos que el articulo trata sobre la Prensa Oficial y la Prensa
Clandestina, la economía fue muy buena, pero al no recibir la ayuda posible fue
decayendo. Mientras que los Mecenas se encargaban de poder afectar el gobierno,
creo que la prensa ayudo a que se pueda saber las noticias buenas y malas del
gobierno.
http://www.revistacultura.com.pe/imagenes/pdf/4_cornejo.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario